Skip to content
Flexi | El CRM Nº1 en LATAM, potenciado con AI: gestiona, supervisa y automatiza en un solo lugar

¿Cómo armar un plan de ventas para tu empresa?

¿Te preguntas cómo puedes impulsar las ventas de tu empresa de manera efectiva? En este blog, te guiaremos paso a paso para elaborar un sólido plan de ventas que te ayude a alcanzar tus objetivos comerciales y potenciar el crecimiento de tu negocio. 

Primero, ¿qué es un plan de ventas?

Un plan de ventas es una estrategia detallada que define las acciones y objetivos específicos para impulsar las ventas de una empresa.  

Se centra en la acción de ventas de la red de vendedores, excluyendo el plan de marketing. Al estimar y planificar las ventas con precisión, se pueden evitar problemas futuros y aprovechar oportunidades para el negocio. 

Etapas del Plan de Ventas: 

¿Cuál es el objetivo principal de la empresa? Este puede ser desde la cantidad de ventas o productos, monto total de ventas a conseguir o incremento de la cartera de clientes, entre otros. 

  • Categorización o Clasificación de Clientes: Identifica y clasifica a tus clientes en diferentes segmentos según su potencial de compra y comportamiento de compra pasado. 

 

  • Pronóstico de Ventas: Estima las ventas mensuales para el próximo año, basándote en el año anterior y teniendo en cuenta factores como tendencias del mercado, ventas de la competencia y ventas potenciales del sector. 

 

  • Definición de Objetivos Personales para Cada Cuenta: Establece objetivos específicos para cada cuenta, asegurándote de que sean medibles, cuantificables, específicos, temporales y relevantes. 

 

Los objetivos de ventas son las metas o fines deseados que sirven para orientar, motivar toda acción de marketing y sobre todo al equipo de ventas. Asimismo, son un cálculo aproximado de cuantos servicios y productos se venderán utilizando suposiciones económicas y análisis de marketing. 

 

 ¿Cómo desarrollarlo?

  • Colaboración con el Equipo: Realiza sesiones de brainstorming con tu equipo para identificar ideas y obstáculos importantes para tus objetivos. 

 

  • Definición de Medios Necesarios: Elabora un inventario de los recursos disponibles y verifica si son suficientes para alcanzar tus objetivos. 

 

  • Detalles de las Etapas: Define las etapas involucradas en tus objetivos, incluyendo acciones, costos, tiempos y recursos humanos necesarios. 

 

  • Comunicación Constante: Mantén una comunicación abierta y constante con tu equipo para asegurarte de que todos estén alineados con los objetivos.

 

  • Evaluación Periódica: Realiza evaluaciones periódicas para anticipar problemas y ajustar la estrategia según sea necesario. Utiliza un cuadro de mando para seguir los principales KPI de ventas y guiar la gestión comercial.

 

Nosotros te recomendamos esta herramienta donde no solo podrás supervisar a tus agentes, sino también podrás apoyarte en un dashboard de rendimiento para evaluar los tiempos de respuesta de tus comerciales, los horarios con mayor afluencia de mensajes, entre otros. Si quieres conocer más al respecto haz clic

 

Estas son las métricas que debes tener en cuenta

  • Tendencia de Venta: Analiza la tendencia de venta basándote en meses pasados y factores como inversiones en publicidad.

Ejemplo: 

Si en los meses de enero, febrero y marzo tu empresa incrementó el 5% en ventas cada mes

El pronóstico de ventas para el mes de abril será de 5% más en ventas

Sin embargo, la tendencia de venta puede cambiar para el mes de abril del 5% al 10% de incremento

Debido al siguiente factor: Inversión de publicidad

  • Tendencia del Mercado: Utiliza estadísticas e índices del sector para analizar las tendencias del mercado y proyectar tus ventas.

Ejemplo:

Si la tasa promedio anual del crecimiento de la población de nuestro mercado objetivo es del 4%

Por ende, nuestras ventas anuales serán del 4%

  • Ventas Potenciales del Sector: Estima tus ventas basándote en las ventas potenciales del sector o mercado objetivo.

Ejemplo:

Si en tu investigación la referencia del mercado es de $100 000

Nuestro pronóstico de venta será de $10 000

  • Ventas de la Competencia: Analiza las ventas de la competencia y utilízalas como referencia para pronosticar las tuyas.

Ejemplo:

Si en el análisis de la competencia el resultado de ventas es de $6000 mensuales

Nuestras ventas serán de $6000 en promedio

Con esta guía completa, estás listo para armar un plan de ventas sólido y efectivo que impulse el crecimiento de tu empresa. ¡No esperes más para alcanzar tus objetivos comerciales! 

Si quieres más información sobre la herramienta que te ayudará en la gestión comercial, contáctate con uno de nuestros agentes  

Gabriela Abregú

Content Manager

 

Volver arriba
Buscar