Skip to content
Flexi | El CRM Nº1 en LATAM, potenciado con AI: gestiona, supervisa y automatiza en un solo lugar

Errores que no debes cometer al vender por WhatsApp

En el competitivo mundo empresarial, adaptarse al cambio es esencial para sobrevivir y crecer. Esto es algo que Grupo Crossland, una empresa con más de 60 años en el mercado y una cartera diversa de negocios, ha aprendido de primera mano. Desde la representación de marcas como Kawasaki y Bajaj hasta el sector inmobiliario y la gestión de restaurantes, Crossland se ha enfrentado al desafío de integrar lo digital en su estrategia de ventas. ¡Y vaya que lo ha logrado!

Hoy te contamos cómo esta empresa transformó su modelo de atención al cliente y ventas gracias a herramientas como WhatsApp y FlexiChat, superando retos culturales y operativos.

El reto inicial: Adaptarse a las ventas digitales

Para una empresa tradicional como Crossland, dar el salto de un modelo de ventas basado en tiendas físicas a uno digital requirió un cambio de mentalidad desde la alta dirección hasta los equipos operativos.

“Tradicionalmente, vendíamos a través de una red propia consolidada, pero la venta directa nos obligó a cambiar procesos, mentalidades y adoptar tecnologías que no habíamos utilizado antes”, comenta Gustavo, uno de los líderes de la empresa.

Uno de los primeros pasos fue identificar el canal favorito de los clientes: WhatsApp. Este medio, utilizado por más del 80% de sus compradores, demostró ser clave para facilitar la comunicación y la compra. Sin embargo, gestionarlo de manera eficiente no fue tarea sencilla.

El caos de los canales diversificados

Con la implementación de WhatsApp, Facebook, Instagram como canales de atención, Crossland comenzó a perder el control sobre la gestión de los leads. Brenda Rodríguez, jefa de proyectos y desarrollo comercial, recuerda:

“Típicamente, el 60% del tiempo de los vendedores se iba respondiendo mensajes y el 40% haciendo reportes para tener datos. Necesitábamos automatizar y centralizar la información”.

Es aquí donde entra FlexiChat, una herramienta que no solo organiza las interacciones con los clientes, sino que también ofrece reportes en tiempo real, permitiendo tomar decisiones basadas en datos.

El impacto de FlexiChat en la operatividad

La implementación de FlexiChat fue un punto de inflexión para Crossland. Algunos de los beneficios inmediatos incluyeron:

  • Visibilidad total: Ahora podían conocer cuántas personas se comunicaban por WhatsApp, cómo se les respondía y en qué tiempos.
  • Control de calidad: Supervisar las conversaciones permitió mejorar la experiencia del cliente y estandarizar respuestas.
  • Automatización inteligente: La herramienta permitió crear flujos de decisión más eficientes, reduciendo los niveles de automatización de cinco a tres para evitar que los clientes abandonaran la conversación
  • Análisis de datos: Saber qué productos y colores eran los más buscados ayudó a optimizar inventarios y campañas publicitarias.

“FlexiChat nos permitió pasar de 200 a 18,000 conversaciones atendidas de manera eficiente. Esto nos dio la confianza para invertir en publicidad sin preocuparnos por la insatisfacción de los clientes”, agrega Gustavo Juarez, Gerente de Planeamiento Comercial e Innovación.

Superando retos culturales

Uno de los mayores desafíos fue el cambio cultural dentro del equipo. Inicialmente, los vendedores se sintieron intimidados por la supervisión de sus conversaciones. Sin embargo, la dirección logró alinear los objetivos corporativos con los individuales, demostrándoles que mejorar la conversión también incrementaría sus ingresos.

Brenda resalta: “El equipo necesitaba entender que la supervisión no era para juzgar, sino para mejorar. Además, capacitamos a los agentes para responder rápido y con calidad”.

Escalar es posible (si sabes cómo hacerlo) 🔝

El crecimiento digital de Crossland no fue casualidad. Fue el resultado de una estrategia clara y tres pilares fundamentales:

  • La herramienta correcta: Una plataforma que te dé visibilidad y control, como FlexiChat.
  • Un equipo capacitado: Que entienda las necesidades del cliente y use los datos para mejorar.
  • Un cambio de mentalidad: Pasar del caos a la eficiencia requiere un enfoque estratégico.

FlexiChat no es solo una herramienta; es un socio estratégico. Su capacidad para adaptarse a nuestras necesidades y ofrecernos soluciones personalizadas nos ha permitido crecer y mantenernos competitivos en un mercado cada vez más exigente.

“FlexiChat nos ayudó a triplicar nuestras ventas. No es solo una herramienta, es un socio estratégico”, concluyó Brenda.

¿Quieres transformar tu negocio como Crossland?

Con FlexiChat, tienes en tus manos una herramienta que no solo mejora tu comunicación, sino que también te ayuda a vender 3X más. Haz como Crossland y lleva tu negocio al siguiente nivel con una atención eficiente, control centralizado y resultados medibles.

🚀 Descubre cómo FlexiChat puede marcar la diferencia en tu empresa. ¡Hablemos hoy mismo!


Mira el video completo aquí 👇🏻

Volver arriba
Buscar