Skip to content

¿Qué es más rentable para la entrega de delivery: moto, bicicleta o auto?

Miles de empresas vienen entregando sus productos a domicilio, algunas los hacen en auto, otras en moto o bicicleta. Aquí compartiremos cuál es más recomendable según tu modelo de negocio. La siguiente información puede ayudarte a reducir gastos innecesarios.

Una moto de reparto es mucho más rentable que un automóvil de reparto. De hecho, son aproximadamente un 50% más baratos que sus equivalentes de autos. No solo es más barato comprar (o contratar), sino que también es más barato ejecutarlo (en términos de costos de combustible, seguro, impuestos y mantenimiento).

“Las motocicletas facilitan la navegación por el tráfico. Una empresa de entregas exitosa realiza entregas a tiempo, pero esto puede ser difícil de hacer durante el tráfico en hora punta. Mientras que un automóvil estaría atrapado sentado en una fila de tráfico, una motocicleta puede navegar por el tráfico con facilidad. Esto lo hace más confiable y, a su vez, más eficiente para las empresas”, se señala en un artículo de la revista TEC.

Ahora, no todas las empresas podrán aprovechar los beneficios de una moto o bicicleta de reparto. Las empresas que transportan productos más grandes, voluminosos o más pesados, por ejemplo, necesitarían un auto más grande. Sin embargo, en la actualidad los que rigen el delivery son los pedidos como:

Empresas de reparto de alimentos: los restaurantes que ofrecen reparto encontrarían que una moto sería perfecta en lugar de un auto.

Mensajeros: individuos o empresas de mensajería que entregan paquetes más pequeños que se adaptarían a una moto sin problemas.

Servicios técnicos: las empresas o personas que viajan a diferentes casas de clientes para solucionar problemas en el hogar encontrarían una moto para sus necesidades.

Servicios de seguridad: quienes necesitan viajar de una empresa o lugar a otro y no necesitan llevar mucho con ellos.

Cualquier otro negocio o empresa que necesite moverse de manera fácil y rápida y no tenga que cargar con algo muy pesado.

La mayoría de las empresas de reparto, como los negocios de comida rápida, tienen que hacer muchos viajes cortos. Las motocicletas son perfectas para esto.

Es más fácil crear una flota de motocicletas de reparto que una flota de automóviles, principalmente por el precio. Cabe señalar que es muy importante que las personas que hacen el delivery estén asegurados. Además tratar que los clientes estén focalizados en un área, así será más eficiente y fidelizará al cliente.

Comprar una flota de motocicletas de reparto directamente no siempre es una opción. La mayoría de las empresas no tienen costos iniciales ilimitados para pagar una flota. Por ello algunas compañías contratan motocicletas de entrega en lugar de comprar, eso también hay que tomarlo en cuenta.

Si puedes invertir en una pequeña flota los beneficios crecen, pues la bicicleta se vuelve la marca haciendo publicidad de tu misma empresa: colores, marca, slogan, servicios, dirección, teléfono. Y si a ello le agregas un gorro o casaca con tu color y marca, entonces ¡ganaste!

Con esta información, y según tu modelo de negocio, ya sabes qué medio deberás utilizar para dar un mejor servicio, pero sobre todo ahorrar costos para generar mayor ingreso a tu negocio.

FlexiChat te ofrece una variada gama de soluciones para potenciar tu delivery. Si deseas conversar con nosotros por WhatsApp, ingresa aquí.

Te recomendamos:

WhatsApp Business y WhatsApp personal en un solo equipo: 4 beneficios

Volver arriba
Buscar
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?