
WhatsApp para Ecommerce: Todo lo que debes saber para aumentar tus ventas
¿Cómo garantizar una venta en el mundo del ecommerce? La comunicación puede ser efectiva, sin embargo, escoger el canal adecuado para tus clientes es decisivo si lo que buscas es atrapar esas oportunidades de venta. Por lo menos en Latinoamérica, WhatsApp se ha convertido en una herramienta poderosa para interactuar con los clientes, ya sea estableciendo recordatorios de carritos abandonados hasta consultas sobre el estado de los pedidos.
Muy aparte del canal que elijas, la automatización de tu comunicación es clave, pues agilizas el proceso de venta o atención. Ojo, no hablo de chatbots, sino de flujos de trabajo o workflows que te ayuden a dirigir a tus potenciales cliente a tu objetivo comercial. Con WhatsApp API y una herramienta como FlexiChat, podrás automatizar mensajes personalizados sin código ni necesidad de contar con habilidades de programación. Lo mejor es que ambas herramientas podrás integrarla directamente con tu plataforma de ecommerce.
¿Cuándo debería utilizar WhatsApp API?
WhatsApp ofrece una tasa de apertura del 80% en 5 minutos, lo que la convierte en una herramienta de comunicación altamente efectiva.
Si recibes un alto volumen de mensajes o consultas de clientes, WhatsApp API es para ti. Aunque existe un costo por el uso de la API, los beneficios a largo plazo pueden ser significativos.
Además, la posibilidad de proporcionar respuestas rápidas a través de plantillas personalizadas, automatizar y personalizar flujo de atención. Así como la función multiagente o multiusuario para una misma cuenta.
¿Cómo puedo utilizar WhatsApp API en mi Ecommerce?
- Retargeting con WhatsApp: Envía mensajes a usuarios que abandonaron el carrito de compra para recordarles sus productos pendientes.
- Envío de Promociones: Utiliza difusiones masivas para enviar ofertas personalizadas a tus clientes, asegurándote de mantener un tono y frecuencia adecuada.
- Confirmaciones de Pedido y Seguimiento de Envíos: Envía notificaciones automáticas sobre el estado de los pedidos y el seguimiento de los envíos para mantener informados a tus clientes.
- Calificación de Compra por WhatsApp: Solicita la opinión de tus clientes sobre sus compras y ofrece incentivos para obtener reseñas positivas y generación de contenido de usuario.
- Ventas Consultivas y Soporte al Cliente: Facilita la comunicación bidireccional para resolver dudas y cerrar ventas a través de WhatsApp.
- Consultas de Estado de Pedido y Devoluciones: Implementa chatbots para responder consultas comunes sobre el estado de los pedidos y facilitar el proceso de devolución.
En resumen, WhatsApp se ha convertido en una herramienta imprescindible para el éxito del comercio electrónico en Latinoamérica, ofreciendo una comunicación directa y efectiva con los clientes. La automatización de esta comunicación a través de WhatsApp API y herramientas como FlexiChat permite agilizar el proceso de venta y atención al cliente sin necesidad de conocimientos de programación.
Para aprovechar al máximo WhatsApp API en tu ecommerce, considera utilizarlo para retargeting, envío de promociones, confirmaciones de pedidos, calificación de compras, ventas consultivas, soporte al cliente, consultas de estado de pedido y devoluciones. Al hacerlo, podrás mejorar la experiencia del cliente, aumentar las tasas de conversión y fortalecer la relación con tus clientes.
Si tienes dudas o quieres más información, no dudes en comunicarte con nosotros aquí.
Content Manager
